30-05-2014
 Mostrar Enlace
Atrás
En ‘Psicología para ti’ hablamos de la homosexualidad

Hoy en nuestro programa quincenal 'Psicología para ti', con nuestra psicóloga colaboradora experta en terapia psicodinámica, Patri Haro López, hablamos de la homosexualidad. Mitos y Creencias. El rechazo que conlleva, como la Homofobia. La definición de Oriental Sexual y cómo plantear esta cuestión a la familia como elementos a tener en cuenta para su normalización y aceptación.

Homosexualidad es la atracción sexual y sentimental hacia personas del mismo sexo. Hombres con tendencia a hombres (gay), y mujeres con tendencia a mujeres (lesbiana). No se elige, no se contagia, no es una enfermedad y no es modificable.

La homosexualidad es una variante normal y natural de la sexualidad. Lamentablemente hasta hace muy poco se consideró una enfermedad. Hace poco tiempo, el 17 de mayo de 1990, afortunadamente, la Organización Mundial de la Salud la suprimió de la lista de enfermedades mentales. Aunque todavía, por desgracia, en algunos países está penada con cárcel incluso con pena de muerte.

Afortunadamente en muchos otros ya es posible el matrimonio homosexual y la adopción.

La homofobia ha ocasionado y sigue ocasionando un enorme daño a muchas personas, incluso desde la propia familia. Se han dado en familias homófobas, casos de adolescentes con trastornos varios como: anorexia, bulimia, sobre todo depresión, abuso de sustancias y en algunos casos, llegada al suicidio; por el enorme sufrimiento que paceden al ser conscientes de su homosexualidad y el gran sufrimiento que provoca la situacion de rechazo contínuo en la que viven.

O el caso de personas que siendo homosexuales, nunca han tenido encuentros con su mismo sexo, por miedo, por convicciones religiosas, culturales… y viven con una lucha interior horrible toda la vida, llegando incluso a tener relaciones heterosexuales, casarse y tener hijos con el sexo opuesto y sufrir en silencio todo el tiempo, hasta que un día llegan a consulta con una tremenda depresión y crisis existencial.

Por todo ello, es sumamente importante tratar este tema con naturalidad y normalidad y porque realmente también, la homosexualidad es una variante más de la sexualidad normal. Existen creencias y tópicos (los hemos tratado en este Programa), también, la identidad de género y la orientación sexual, y el momento: “papá, mamá, soy gay; o, soy lesbiana”.

Consejos para padres y madres de hijos con esta orientación sexual, la homosexualidad

(Explicados ampliamente en el Programa)


-Aceptar orientación sexual

-Amarlo incondicionalmente

-Nunca hablar de su orientación sin consultarlo antes con él o ella

-Saber cómo lo tratan fuera de casa

-Mantener mismos valores, expectativas, trato...

-Apoyo emocional al cien por cien

-Informarse sobre la homosexualidad

-Si es muy doloroso asumirlo o aceptarlo, acudir a un psicólogo para este apoyo u orientación

-El desarrollo integral del niño o niña y su felicidad debe estar por encima del “qué dirán”.

Sentir y expresar Amor son sentimientos nobles y buenos de toda persona, y no pertenecen sólo a la pareja heterosexual. El Amor también puede nacer entre dos personas del mismo sexo.

María del Patrocinio Haro López, Psicóloga Colegiada (AN-4006), Experta en Psicoterapia Dinámica. Más de doce años de experiencia como Psicóloga, tanto en lo Público como en lo Privado. Psicoterapia individual, de pareja y familiar; de adultos, de mayores, menores y adolescentes.

Para cualquier consulta llame al 654156025

En lo Privado: depresión, estrés, ansiedad, fobias, trastornos del comportamiento (hiperactividad…), problemas de autoestima, duelos (separación, pérdidas…), inseguridad, problemas en la toma de decisiones, familias con menores adoptados, habilidades sociales, orientación profesional, apoyo aceptación homosexualidad, autoconocimiento, relajación, terapia de pareja, de familia.

Psicología para ti 30-05-2014: